En la clase de hoy, estuvimos trabajando con Google Docs, una excelente herramienta para compartir documentos, hacer documentos en equipo, entre otras tareas más que nos permite trabajar. Creamos una prueba de avalúo. Mientras trabajábamos con la prueba, el profesor nos fue haciendo un tipo de avalúo verbal, donde nos hacía preguntas, sobre las diferencias entre evaluación, medición y avalúo. Además, de comprobar nuestro conocimiento, sobre el tema, a tipo repaso, pues para muchos que ya hemos cogido las clases de metodología y práctica docente, no es un término nuevo; repasamos y ayudábamos a otros compañeros que a lo mejor fue la primera vez que escuchaban los términos. De esa manera se integraron la creación del avalúo, con los propósitos de éste y las divergencias y convergencias con una evaluación.
Para crear una prueba de avalúo en Google Docs, tenemos que tener una cuenta de Gmail. Puedes tener acceso directo escribiendo en el URL, docs.google.com, como también puedes ir a la página principal de Google y buscar entre los “tabs” Docs o Documentos, que es el término en español. Una vez en la página, le das en create o crear, seleccionas la opción de form o forma y comienzas por asignarle un título a la prueba. Para añadirle un reactivo o ítem, buscas añadir ítem o add item, primero añades el título de la sección, así que seleccionas “section header”. A la hora de diferenciar, un multiple choice y un checkboxes, para nosotros en español quiere decir; que el multiple choice, será escoge, por lo tanto seleccionar la contestación correcta y el checkboxes, será la selección de múltiples contestaciones correctas. Si deseas crear un pareo o algo parecido, puedes utilizar grid, para una tarea de identificación y creará, algo similar a una tabla. En el caso que se quiera añadir, una pregunta abierta, seleccionas paragraph text, escribes la pregunta que deseas y le añades, las instrucciones para esas preguntas.
De una forma muy sencilla y rápida, puedes hasta cambiarle el fondo de tu prueba a uno más dinámico, divertido y hasta relacionado al tema con el toque de un botón. Para que los estudiantes puedan tener acceso a ella no hace falta ningún tipo de contraseña, por lo que lo hace de fácil acceso para todos. Buena herramienta para ahorrar papel, tiempo y dinero.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment